top of page

Refuerza Tu Sistema Inmunológico para el Inviernero: Guía con Nutrición Peruana y Hábitos Clave


1. Introducción

El invierno en Lima no solo trae noches frías y mañanas neblinosas, sino también un aumento en resfriados, gripes y otras infecciones. ¿La razón? Nuestro sistema inmunológico puede debilitarse con los cambios de temperatura, el estrés y una alimentación poco equilibrada. Pero aquí hay una buena noticia: ¡podemos fortalecer nuestras defensas de manera natural!

Como nutricionista con más de 10 años de experiencia atendiendo pacientes en Lima, he visto cómo pequeños ajustes en la alimentación y el estilo de vida marcan una gran diferencia. En este artículo, te comparto estrategias basadas en ciencia y fáciles de aplicar, para que llegues al invierno con tus defensas al máximo.

¿Quieres un plan 100% personalizado según tus necesidades? Te invito a agendar una cita online conmigo, donde diseñaremos juntos una rutina alimenticia que refuerce tu salud.


2. Nutrientes Clave para tus Defensas (¡No Pueden Faltar!)

Para que tu sistema inmunológico funcione como un escudo, necesita nutrientes específicos. Aquí te dejo los imprescindibles y en qué alimentos encontrarlos:

Tabla de Nutrientes Esenciales

Nutriente

Alimentos Ricos

Cantidad Diaria Recomendada

Vitamina C

Kiwi, pimiento rojo, camu camu, naranja

90 mg (hombres) / 75 mg (mujeres)

Vitamina D

Pescados grasos (salmón, atún), huevos, lácteos fortificados

600–800 UI (depende de edad/exposición solar)

Zinc

Carnes, semillas de calabaza, legumbres

8–11 mg

Probióticos

Yogur natural, kéfir, chucrut

No hay CDR, pero se recomienda consumo regular

Si sientes que no consumes suficiente de estos nutrientes, no te preocupes. En mis consultas semi-presenciales, creamos menús adaptados a tus gustos y horarios, para que nunca te falte lo que tu cuerpo necesita.


3. Alimentos de Temporada en Perú que Fortalecen tu Inmunidad

¡Tenemos la suerte de vivir en un país con superalimentos únicos! Estos son algunos que deberías incluir en tu dieta este invierno:

✅ Camu camu – El rey de la vitamina C (¡hasta 60 veces más que una naranja!).✅ Quinua – Aporta proteína completa y zinc, ideal para veganos.✅ Pescados de temporada (como bonito y caballa) – Ricos en omega-3 y vitamina D.

Receta Express: Batido Inmunológico Peruano

Ingredientes:

  • 1 cucharada de pulpa de camu camu

  • 1 plátano

  • ½ taza de quinua cocida

  • 1 taza de leche vegetal (o yogur probiótico)

  • Miel al gusto

Preparación:

  1. Licúa todo hasta obtener una mezcla cremosa.

  2. ¡Listo! Tómalo en las mañanas para un refuerzo extra de energía.

(Imagen sugerida: Un vaso alto con batido color lila, decorado con semillas de chía).


4. Hábitos No Alimentarios que Marcan la Diferencia

Una buena nutrición es clave, pero no es lo único que fortalece tus defensas. Estos hábitos complementarios son igual de importantes:

  • Dormir 7-8 horas: La falta de sueño debilita tu sistema inmunológico. Intenta mantener un horario regular.

  • Manejar el estrés: El cortisol (hormona del estrés) reduce tus defensas. Prueba meditación, respiración profunda o caminatas al aire libre.

  • Mantenerse hidratado: El agua ayuda a eliminar toxinas y mantiene las mucosas protectoras (nariz, garganta) en buen estado.

  • Ejercicio moderado: 30 minutos al día de actividad física (caminar, yoga, natación) estimula las células inmunitarias.

¿Sabías que estos hábitos también mejoran la productividad laboral? En mis charlas empresariales, enseño a equipos de trabajo cómo implementarlos para reducir el ausentismo y aumentar la energía.


5. Mitos vs. Realidades (¡Aclaremos Dudas!)

✅ "El jugo de naranja en ayunas previene resfriados"→ Verdadero, pero... La vitamina C ayuda, pero no es mágica. Además, el camu camu y el pimiento rojo tienen incluso más concentración.

❌ "Los suplementos de vitamina C evitan que me enferme"→ Falso. Solo son útiles si hay deficiencia. Lo ideal es obtener nutrientes de alimentos reales.

✅ "El ajo es un antibiótico natural"→ Cierto. Tiene propiedades antivirales y antibacterianas, pero no reemplaza un tratamiento médico.


6. Suplementos: ¿Cuándo y Cómo Usarlos?

Los suplementos pueden ser útiles, pero no son para todos. Recomiendo usarlos solo en estos casos:

  • Vitamina D: Si tienes poca exposición al sol (común en invierno).

  • Probióticos: Tras tomar antibióticos o si sufres de problemas digestivos frecuentes.

  • Zinc: Solo bajo supervisión, ya que el exceso es perjudicial.

¿Tienes un restaurante o negocio de comida? Ofrecer opciones saludables con información clara atrae a más clientes. Puedo ayudarte con el etiquetado nutricional de tus platos para que sean transparentes y confiables.


7. Conclusión y Llamado a la Acción

Reforzar tu sistema inmunológico para el invierno no es complicado:

✔ Nutre tu cuerpo con vitaminas clave (C, D, zinc).

✔ Aprovecha los superalimentos peruanos (camu camu, quinua, pescados).

✔ Combina buena alimentación con hábitos saludables (sueño, hidratación, ejercicio).

Pero si quieres un plan personalizado y efectivo, no improvises. Como nutricionista, puedo crear una guía adaptada a tu estilo de vida, metas y preferencias.

¡Empieza hoy mismo!

🔹 Agenda tu cita online (desde la comodidad de tu casa).🔹 Consulta semi-presencial (ideal si prefieres un seguimiento más cercano).

Tu salud es una inversión, no un gasto. ¡Nos vemos en la consulta!



 
 
 

Comments


Cristina Arribas Nutricionista -  Whatsapp
bottom of page